lunes, 17 de mayo de 2010

DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2010

Los infantes y adolescentes de la organización conformaron brigadas ecológicas para el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales

Más de seiscientos niños y niñas de las diferentes parroquias del estado Miranda se dieron cita en el parque Los Chorros, para celebrar, con actividades recreativas y de concientización, el Día Mundial del Agua.
En el evento, los infantes disfrutaron del colectivo de la Compañía Nacional de Circo, además de las actividades denominadas “el agua viajera” y “juguemos con el agua”, que sirvieron de preámbulo para la actividad final, que se basó en la limpieza y saneamiento de las diferentes zonas del río.
Maryelsi Carvajal, de 9 años, integrante del Semillero de la Patria Simón Bolívar, de la parroquia Petare, explicó el objetivo de la actividad, al señalar: “Muchas personas creen que el problema del agua es algo político. Eso no es así, es un problema del ambiente, por eso nosotros estamos hoy en el parque Los Chorros, haciendo actividades de recreación donde nos enseñarán a cuidar el agua y nuestro medio ambiente”.
Por su parte, Jonathan Matos, de 11 años, semillero del sector Antonio José de Sucre, de Petaré, agregó: “Hemos aprendido lo difícil que es llevar el agua hasta nuestras casas, y que de este vital líquido depende la energía eléctrica. Estamos aprendiendo bastante porque, además, como semilleros tenemos que llevar el mensaje a nuestras escuelas y comunidades”,
Con esta actividad , nos indica el Lic Flores Coordinador del Parque; se procura incentivar a los niños y niñas a comprender el ciclo del agua y la importancia de la conservación del recurso para la vida del ser humano, con el fin de que luego sean ellos quienes se conviertan en los multiplicadores de esta invaluable información, sobre todo en estos momentos críticos de sequía que se está viviendo en Venezuela y otras partes del mundo.
Los niños y niñas del Semillero de la Patria del estado Miranda recibieron información sobre las distintas formas o estados del agua en la naturaleza, contaminación del agua, sustancias contaminantes, causas, efectos y prevención de la contaminación, en una actividad recreativa que los impulsó en el desarrollo de su capacidad de observación, asociación de ideas, síntesis, y estimuló su creatividad. Asimismo, se comprometieron a mantener limpios los parques y el medio ambiente.
La conformación de brigadas ecológicas por parte del Semillero de la Patria Simón Bolívar tienen previsto realizar jornadas de trabajo voluntario a través de la siembra y mantenimiento de distintas plantas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario